Deprecated: version_compare(): Passing null to parameter #2 ($version2) of type string is deprecated in /home/clients/6337d9f7a0f99aa44d53ae4a13e56b0c/sites/afrokuba.com/homedir/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/experiments/manager.php on line 132
¡Maferefún, Benny! | AfroKuba

¡Maferefún, Benny!

Si tengo un hermano. Alvérico Veloz

En Santa Isabel de las Lajas nació una de las grandes figuras de la música de Cuba. En el barrio La Guinea está ubicado el Cabildo de Los Congos de Lajas donde Benny Moré, siendo aún niño, aprendió el arte de la más auténtica cultura afrocubana. Con más de noventa años Alvérico Veloz nos cuenta sobre su amistad con el Bárbaro del Ritmo.

Créditos del documental:

Dirección general: Miguel Ángel García Velasco

Fotografía: Carlos Jiménez y Juan Carlos Llapur.

Foto fija: Nanette García.

Edición y montaje: Omar Travieso.

Agradecimiento especial: María ElaineHernández.

Año: 2020.

Duración: (17.23)

Caricatura de Benny Moré

Museo municipal Benny Moré

El Museo Benny Moré (Santa Isabel de las Lajas, Cienfuegos) atesora archivos, documentos y objetos de importantísimo valor del genial artista. A esta institución nos acercamos con el objetivo de conocer algunos datos poco divulgados sobre uno de los cubanos más conocidos a nivel mundial.

Museo de Lajas

 

Créditos del documental:

Dirección general: Miguel Ángel García Velasco.

Camarógrafo: Juan Carlos Llapur.

Edición y montaje: Omar Travieso.

Año: 2020

Duración: (13.50)

Buscar

Entradas Recientes

Nuestro Podcast

¿Cómo contribuyó AfroKuba en la declaración de la rumba como patrimonio cultural de la nación? ¿Qué acciones realizó? ¿Qué se necesita para que esta expresión alcance su valor? ¿Cómo AfroKuba promueve la rumba y sus expresiones? 

A estas preguntas responde el etnomusicólogo Miguel Ángel García Velasco, director fundador del Proyecto Etnovisual AfroKuba.

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!