Tag: homenaje

BITÁCORA DEL CINE CUBANO

Por primera vez en la historia del cine cubano se publica una Bitácora del cine cubano , que constituye la publicación de referencia más completa sobre cine cubano que incluye la producción antes de 1959 y hasta 2022! El proyecto etnovisual Afrokuba honorado por formar parte de la misma. Gracias a todos los que formaron parte y forman parte de este proyecto, único de su género en Cuba. Gracias a todos !!

Agradecimiento al director de la Cinemateca de Cuba Luciano Castillo por esta oportunidad!!

ANIVERSARIO 16 AFROKUBA

HOMENAJE ESPECIAL por el 16to aniversario del proyecto etnovisual #afrokuba, su estimado director hace gala de un trabajo honorable y excepcional. Felicidades también en su día, señor Miguel Ángel García.

MENDIVE,

Mendive, Premio Nacional de Artes Plásticas

Los colores y la magia del caribe palpitan bajo el cielo de Cuba. La exposición «Pan con guayaba, una vida feliz» del Premio Nacional de Artes Plásticas, Manuel Mendive permanecerá abierta en el Museo Nacional de Bellas Artes, edificio de Arte Cubano de La Habana hasta el 28 de julio de 2024. Una invitación muy especial a uno de los grandes sucesos de la cultura cubana este año.

Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!

Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!

Se habla mucho del poder de la música para unir a la gente, pero ¿quién conoce realmente la música clásica del repertorio europeo básico? Por eso, el musikkollegium Winterthur viaja a Cuba, al menos en sonido. La experta guía turística es la directora de orquesta Cosette, que es una educadora musical muy calificada en su principal lugar de trabajo Edmonton, Canadá. A veces trabaja en el bajo de la banda de jazz de la cantante Esperanza Spalding, y otras veces dirige una ópera de Mozart desde el clavicémbalo. Tan versátil como sus habilidades, tan amplio es su horizonte. Cosette trae la música de cuba a Winterthur, donde creció y estudió. Cómo suena ahora.

ORIENTE TIENE SU HISTORIA

La gran Dama de la Canción de origen haitiano con sus 80 años de edad muestra su gran conocimiento del género de la música y las danzas de su Santiago natal. Dueña absoluta de una voz sin parangón, así como dominio de las danzas y los toques más raigales de la cultura de matriz africana nos habla de sus comienzos en los campos de corte de caña junto a los haitianos emigrados en la región más esta de la Isla de Cuba. Ahí les dejo su historia.

Mi hermano Juan García Fernández “Oddufora

Tú me hiciste descubrir tu Afro Matanzas que también es mía. Visitamos el cabildo de Ma Monserrat y Ferminita Gómez origen de la rama histórica de los Egguado, la casa dé Eshudina, el cabildo Iyesa Modu, el Niño de Cañamazo, Cheo Shango, Oya Gadde , Panchita Chamalapo, Pello y Zulima, Alida Sogbo sire, Elvira Vinajera, Regalado, Danilo Bola de Carne, Minini, Virulilla , Saldiguera, Cane, Berriel, Jesús Alfonso, Virulilla, Juan Bosco, Pelladito’s, Maño, le dimos su homenaje póstumo a nuestro eterno Chacha , hablamos del inmenso Jesús Pérez “Obba Ilu” y de tantos otros de los que nos reímos mucho por sus anécdotas . Y ahora estoy sentado con el alma rota mirando las imágenes de tu despedida lucumi en esa ciudad que te acogió como un hijo ilustre.

Mi hermano Juan García Fernández

Mi hermano Juan García Fernández

Me resisto a la idea de no volvernos a juntar para hablar siempre de la danza folclórica y reírnos como dos niños de las anécdotas de estos genios que sentaron nuestra pasión. No sé qué hacer para homenajearte todo me parece poco. Aquí inolvidables imágenes de tu esencial paso por nuestro Proyecto Afrokuba.

Erzilí en Lefebre

Erzilí en Lefebre

Ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube, un documental de Miguel Ángel García Velasco. Esperamos lo disfruten.

José Antonio Aponte in Memoriam

Artistas, historiadores e intelectuales cubanos reunidos en la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en La Habana recordaron al patriota José Antonio Aponte.

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!