Tag: afrokuba

AfroKuba presente en Simposio Internacional Cubadisco 2022

En el Simposio Internacional Cubadisco habrá lectura de ponencias, conferencias, paneles de debate, talleres, clases magistrales y presentaciones de discos, libros, revistas y audiovisuales y se producirá un intercambio en vivo a través de StreamingCuba.

Un homenaje a los Independientes de Color

A través de un videoclip el joven realizador santiaguero Yasmani Castro Caballero se acerca a la gran matanza racista de cubanos negros y mulatos ocurrida hace 110 años.

Actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza este 29 de abril

Cada 29 de abril se festeja el Día Internacional de la Danza. Por segunda ocasión, la pandemia provocada por la Covid 19 impide las habituales celebraciones en fecha tan especial, pero la danza es señal de vida y se reinventa en estos tiempos de pandemia con la esperanza de que, muy pronto, volverán a encontrarse danzantes y espectadores

Comienza la XIX Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam”

Bajo el auspicio de Artex y la dirección de Cultura de La Habana, y con el apoyo del Ministerio de Cultura(Mincult) y el Instituto Cubano de la Música (ICM), arranca hoy en esta capital la XIX Edición del Festival Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” dedicado a Cuba en esta ocasión. Se extenderá hasta

Benny Massamba y el Cabildo de Lajas en el Canal Habana

Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, la génesis de la cultura conga Siempre resulta interesante acercarnos a las expresiones más raigales de la cultura popular y tradicional cubana, sobre todo si están relacionadas con el misticismo llegado de África. Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, en

AfroKuba, esencia, tradición y patrimonio

Entrevista con el etnomusicólogo y profesor de la Universidad de las Artes, Miguel Ángel García Velasco, fundador y director del Proyecto Etnovisual AfroKuba

Por Jaime Masó Torres

AFROKUBA en Santiago de Cuba y Camagüey

El recorrido— del 1 al 5 de febrero y del 5 al 8 de febrero— en Santiago de Cuba y Camagüey, respectivamente, incluye charlas, conferencias y la exhibición de nuestros documentales

Rumberas matanceras: amor a la tradición

En poco más de 17 minutos de duración y con el testimonio de sus integrantes, el documental nos acerca a la famosa Asociación de Mujeres Rumberas de Matanzas «Estanislá Luna y Yeya Calle» única de su tipo en Cuba

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!