Noticias
Últimas Publicaciones.
Síganos y manténgase actualizado de nuestro acontecer. Acá encontrará nuestras publicaciones.

Isaac Delgado, sabor cubano en Zurich
Isaac Delgado, sabor cubano en Zurich
La autenticidad de uno de los mejores salseros cubanos llegó a Suiza. El Chévere de la salsa sigue haciendo historia.

Súlkary, el regreso de un clásico
Súlkary, el regreso de un clásico
La maestría del gran Eduardo Rivero, Premio Nacional de Danza regresa a La Habana para especial conmemoración.

MENDIVE,
Mendive, Premio Nacional de Artes Plásticas
Los colores y la magia del caribe palpitan bajo el cielo de Cuba. La exposición «Pan con guayaba, una vida feliz» del Premio Nacional de Artes Plásticas, Manuel Mendive permanecerá abierta en el Museo Nacional de Bellas Artes, edificio de Arte Cubano de La Habana hasta el 28 de julio de 2024. Una invitación muy especial a uno de los grandes sucesos de la cultura cubana este año.

AROZARENA, genial bailarín cubano
Afrokuba se prestigia con las palabras de uno de los grandes de la danza mundial. El genial bailarín y coreógrafo cubano Julio Arozarena sigue mostrando al mundo su ilimitado ingenio creativo. Compartimos en exclusiva sus declaraciones para Afrokuba sobre la coreografía Polymér
Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!
Guaguancó- Clave cubana en el Stadhaus!!
Se habla mucho del poder de la música para unir a la gente, pero ¿quién conoce realmente la música clásica del repertorio europeo básico? Por eso, el musikkollegium Winterthur viaja a Cuba, al menos en sonido. La experta guía turística es la directora de orquesta Cosette, que es una educadora musical muy calificada en su principal lugar de trabajo Edmonton, Canadá. A veces trabaja en el bajo de la banda de jazz de la cantante Esperanza Spalding, y otras veces dirige una ópera de Mozart desde el clavicémbalo. Tan versátil como sus habilidades, tan amplio es su horizonte. Cosette trae la música de cuba a Winterthur, donde creció y estudió. Cómo suena ahora.

FESTIVAL AFRO DE PENTECOSTÉS
El Festival Afro-Pfingsten se celebra anualmente desde 1990 en Winterthur, cantón de Zúrich, el fin de semana de Pentecostés. Fundado por Daniel Bühler, Tom Keller y Michael Röttker, Afro-Pfingsten se ha convertido en el mayor festival suizo dedicado a las culturas africana y afroamericana.
Con el Afro-Pentecostés, todo Winterthur se transforma en una zona de encuentro intercultural. Conciertos, mercados, talleres, arte, cine, fiestas, lecturas, Día de la Familia y mucho más: ¡juntos celebramos la diversidad de las culturas afro!