Tag: afrokuba

AfroKuba presente en Simposio Internacional Cubadisco 2022

En el Simposio Internacional Cubadisco habrá lectura de ponencias, conferencias, paneles de debate, talleres, clases magistrales y presentaciones de discos, libros, revistas y audiovisuales y se producirá un intercambio en vivo a través de StreamingCuba.

A tribute to the Independents of Color

Through a video clip, the young Santiago filmmaker Yasmani Castro Caballero approaches the great racist massacre of black and mulatto Cubans that took place 110 years ago.

Activities to celebrate International Dance Day this April 29th

The International Dance Day is celebrated every April 29th. For the second time, the pandemic caused by Covid 19 prevents the usual celebrations on such a special date, but dance is a sign of life and reinvents itself in these times of pandemic with the hope that, very soon, dancers and spectators will meet again.

Comienza la XIX Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam”

Bajo el auspicio de Artex y la dirección de Cultura de La Habana, y con el apoyo del Ministerio de Cultura(Mincult) y el Instituto Cubano de la Música (ICM), arranca hoy en esta capital la XIX Edición del Festival Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” dedicado a Cuba en esta ocasión. Se extenderá hasta

Benny Massamba y el Cabildo de Lajas en el Canal Habana

Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, la génesis de la cultura conga Siempre resulta interesante acercarnos a las expresiones más raigales de la cultura popular y tradicional cubana, sobre todo si están relacionadas con el misticismo llegado de África. Benny Massamba es uno de esos audiovisuales que ayuda a conocer, en

AfroKuba, esencia, tradición y patrimonio

Entrevista con el etnomusicólogo y profesor de la Universidad de las Artes, Miguel Ángel García Velasco, fundador y director del Proyecto Etnovisual AfroKuba

Por Jaime Masó Torres

AFROKUBA en Santiago de Cuba y Camagüey

El recorrido— del 1 al 5 de febrero y del 5 al 8 de febrero— en Santiago de Cuba y Camagüey, respectivamente, incluye charlas, conferencias y la exhibición de nuestros documentales

Rumberas matanceras: amor a la tradición

En poco más de 17 minutos de duración y con el testimonio de sus integrantes, el documental nos acerca a la famosa Asociación de Mujeres Rumberas de Matanzas «Estanislá Luna y Yeya Calle» única de su tipo en Cuba

Subscribe to our newsletter

We will send monthly updates
Don't miss out!