Los Días de la Danza es un evento que antecede al Día Internacional de la Danza el 29 de abril. Se celebra en Cuba desde la década del 80 y desde el 2008 el Centro de Danza de La Habana lo festeja favoreciendo el diálogo del arte danzario en la capital cubana, incluyendo la realización de talleres, debates, conferencias y clases magistrales entre compañías profesionales, la enseñanza artística y artistas aficionados.
Esta festividad es un encuentro de artistas y creadores danzarios para el intercambio de experiencias entre las agrupaciones que jerarquizan la danza cubana.

Los “Días de la Danza” 2022 están programados del 18 al 24 de abril y en esta edición están dedicados al aniversario 60 del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba y al aniversario 130 del Partido Comunista de Cuba.
Los días 18, 19, 20 y 21 tendrán lugar en el Centro de Danza de La Habana y Compañías, clases magistrales, conferencias y conversatorios. Los espectáculos serán en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, del 22 al 24 de abril bajo el nombre: “Temporada aniversarios”.


El Conjunto Folklórico Nacional de Cuba fue creado en 1962 con el propósito de investigar y rescatar manifestaciones de la cultura popular tradicional cubana para presentarlas con un apropiado realce escénico. Entre los miembros fundadores del grupo se destacan el etnólogo, escritor y poeta afrocubano Rogelio Martínez Furé y un numeroso grupo de talentosos bailarines y cantantes entre ellos Lázaro Ross, Nieves Fresneda y Zenaida Armenteros.
Fuente: Centro de Danza de La Habana