
ANIVERSARIO 16 AFROKUBA
HOMENAJE ESPECIAL por el 16to aniversario del proyecto etnovisual #afrokuba, su estimado director hace gala de un trabajo honorable y excepcional. Felicidades también en su día, señor Miguel Ángel García.
HOMENAJE ESPECIAL por el 16to aniversario del proyecto etnovisual #afrokuba, su estimado director hace gala de un trabajo honorable y excepcional. Felicidades también en su día, señor Miguel Ángel García.
Erzilí en Lefebre
Ya se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube, un documental de Miguel Ángel García Velasco. Esperamos lo disfruten.
Luis Mariano Carbonell Pullés, tal fue su nombre completo, nació en Santiago de Cuba hace ahora un siglo, el 26 de julio de 1923.
Con mucho dolor AfroKuba conoció la muerte del músico cubano Lázaro Valdés: pianista, músico, investigador, director de la orquesta Son Jazz y miembro de esa gran familia a la que pertenecen Vicentico, Oscar, Alfredo, su hijo Lazarito (director de la orquesta Bamboleo), entre otros.
Fundadora del Conjunto Folklórico Nacional, Manuela Alonso Valdés fue bailarina, cantante y figura principal de comparsas como “Las Bolleras” y “Los Componedores de Batea”.
Gloria a todos esos africanos arrancados de sus tierras que aportaron un elemento esencial en la cultura cubana.
La potencia Efori I Tongó cumplió, recientemente, su aniversario 106. En honor a aquella memorable entidad abakuá, AfroKuba reproduce la entrevista al ya desaparecido Juan Gutiérrez Boza, uno de sus más emblemáticos Mokongos
Por Jorge Petinaud y Ramón Torres.
A través de un videoclip el joven realizador santiaguero Yasmani Castro Caballero se acerca a la gran matanza racista de cubanos negros y mulatos ocurrida hace 110 años.
Tercera edición del evento que rinde homenaje al importante cineasta cubano
El Aponte que abrazamos entre nosotros es aquel que, como ha dicho la doctora camagüeyana Kezia Henry Knight, nos enseñó a pensar con cabeza propia y sentido de la justicia. Por Pedro de la Hoz