Afrodescendientes

Alfredo O’Farrill, gigante de la danza folklórica cubana

Alfredo O’Farrill Pacheco, el gigante de la danza folklórica cubana, nació en La Habana el 25 de octubre de 1947. Su partida, ocurrida el 6 de octubre de 2025, deja un vacío en nuestros corazones y en la escena cultural de nuestro país.

Mendive

Mendive, Premio Nacional de Artes Plásticas

Los colores y la magia del caribe palpitan bajo el cielo de Cuba. La exposición «Pan con guayaba, una vida feliz» del Premio Nacional de Artes Plásticas, Manuel Mendive permanecerá abierta en el Museo Nacional de Bellas Artes, edificio de Arte Cubano de La Habana hasta el 28 de julio de 2024. Una invitación muy especial a uno de los grandes sucesos de la cultura cubana este año.

¡El genial Julio Arozarena!

Compartimos en exclusiva las declaraciones del bailarín y coreógrafo Julio Arozarena sobre la coreografía Polymér

Zuleica Romay

Zuleica Romay: El racismo es un recurso para el ejercicio del poder

Tomado de: Joven Cuba. En medio de un panorama tan complejo como el que vive Cuba, encarar los temas que laceran a la sociedad nunca podrá ser visto como un mero lujo. El análisis y el debate entre todos los que formamos parte de la nación, dentro o fuera de ella, nos permitirá enfrentar con mayor lógica y precisión el/los problemas y encontrar soluciones que permitan construir un país realmente mejor.

Desandan el África desde Cuba, Haití y el Caribe

Emilia Díaz Chávez lleva apellidos hispánicos “falsos” porque tienen gen francófono en sus venas, aunque le suene a hispánicos. No son los mismos que trajeron sus abuelos en la segunda mitad del siglo pasado desde Haití.

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!