AfroKuba

Miguel Ángel Velasco: alumbrando contornos culturales

CAMAGÜEY.- La mirada artística hacia el continente africano, ha sido una manera acertada de expresar los lazos espirituales que nos acercan a esas tierras. Las distancias se acortan cuando el creador realza las tradiciones y los componentes que integran nuestros genes culturales y matrices de cubanía. Encaja en ese perfil el documentalista habanero Miguel Ángel

Homenaje al bailarín Jorge Lefebre en Camagüey

Como parte de las actividades que realiza el Proyecto Etnovisual AfroKuba en la ciudad de Camagüey se incluye la exhibición de dos documentales con guion y dirección del profesor Miguel Ángel García Velasco dedicados a la figura del bailarín, coreógrafo y director artístico Jorge Lefebre, nacido en Santiago de Cuba el 24 de marzo de

Comienza la XIX Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam”

Bajo el auspicio de Artex y la dirección de Cultura de La Habana, y con el apoyo del Ministerio de Cultura(Mincult) y el Instituto Cubano de la Música (ICM), arranca hoy en esta capital la XIX Edición del Festival Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam” dedicado a Cuba en esta ocasión. Se extenderá hasta

La Tumba Francesa, 160 años

Santiago de Cuba, 24 feb (Prensa Latina) La Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, celebra hoy aquí sus 160 años de identidad y resistencia cultural a lo largo de ocho generaciones de cubanos.

Eterno homenaje al Caballero de la Rumba

Cuando se menciona a Miguel Ángel Mesa Cruz muchos lo recuerdan como el hombre trabajador que fue. Pero decir Miguel Ángel Aspirina será la clave segura para reconocer en Cuba y el mundo al Caballero de la Rumba. Desde la pequeña ventana de su hogar materno se escapó su espíritu al sonido de los coros

¡Maferefún, Benny!

Sugerimos dos documentales producidos por AfroKuba para rendir homenaje al genial artista, hijo de Santa Isabel de las Lajas

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!