
El Engaño de las Razas. Fernando Ortiz
La presentación de su ensayo El engaño de las razas este 15 de julio de 2022 invita a regresar a las fuentes de la cultura cubana.
La presentación de su ensayo El engaño de las razas este 15 de julio de 2022 invita a regresar a las fuentes de la cultura cubana.
El Coloquio Nicolás Guillén volvió a decirle hasta siempre al Poeta Nacional. Tras 120 años de eterno bregar en versos, se quedó en su ciudad natal, fundido en bronce y poesía.
La académica villaclareña Gloria Piedra nos habla de las luchas de la mujer negra, y cómo es vista, valorada aún hoy en la sociedad cubana actual.
La investigadora Kezia Henry llegó al Coloquio Nicolás Guillén para resaltar la figura de los negros y mestizos en la lucha por la independencia de Cuba a finales del siglo XIX.
Jornada dedicada íntegramente a las tradiciones haitianas en el Coloquio Nicolás Guillén
Inicio del Coloquio Nicolás Guillén. Conferencia inaugural de académica Margarita Palmer: “La Isla cercana y desconocida. Presencia de Haití en la obra de Nicolás Guillén”
La mayor de las Antillas vuelve a sentir los más profundo de su esencia afrocubana hoy con el inicio en breve del Coloquio Nicolás Guillén.
En dicha ciudad, cuna del poeta, articulan el programa de conferencias, paneles, conciertos y otras acciones a propósito de la conmemoración del aniversario 120 de su natalicio
Volvemos a Santiago de cuba y paralelamente como el año pasado se está realizando este “Taller internacional de Percusión y danza dentro del marco de este Festival internacional del Caribe“