Aportes, retos y desafíos de las y los afrodescendientes en el campo académico y científico.
28 y 29 de julio de 2022, modalidad virtual.

Objetivos:
- Difundir y reflexionar sobre el aporte que los y las investigadores/as y académicos/as afrodescendientes hacen a la producción del conocimiento científico.
- Promover el intercambio y la articulación entre los y las investigadores/as y académicos afrodescendiente de América Latina y el Caribe.
- Develar y combatir el racismo estructural, institucional y epistémico en el campo de la producción académico/científica.
Actividades Generales:
- Envío de resúmenes: 01 de mayo al 30 de junio de 2022
- Aprobación de las propuestas 05 de julio
Coordinación general: Anny Ocoró Loango, Jorge Enrique García Rincón y Herney Mosquera Garcés. Para mayor información, escribir al correo: info@ainalc.org
Lineas o ejes de trabajo del coloquio
- Educación para las relaciones étnico-raciales. (Coordinadora Profa Dra. María
José de Jesús Alves Cordeiro UEMS, e Prof. Dr. Reinaldo dos Santos -UFGD). - Filosofía y epistemologías africanas. (Banjamìn Xavier y Prof. Dra. Anny Ocoró
Loango). - Afrodescendientes en la academia: redes, articulaciones, tensiones y retos en el
iglo XXI. (Coodinadores Prof. Mg. Jose Antonio Caicedo (Unicauca) y Profa. Mérida
Doussou (IFD). - Raza, etnicidad, género, cuerpos y sexualidades. (Coordinadores Prof. Marcos de
Jesus Oliveira (UNILA) y Clara Luísa Martins Brandão, (UBA). - Feminismos negros e interseccionalidades. (Coordinadora Profa. Dra. Cíntia Santos
Diallo (UEMS) e Profa. Dra. Maria de Lourdes dos Santos (UFGD). - Estudios del lenguaje (Coordinadora Profa. Dra. Glenda Melo).
- Arte, literatura y cultura afrodiaspórica. (Prof. Dr. Roberto Borgés, Profa. Dra Rosa
Campoalegre y Tec. Sonia Viveros). - Niñeces y Juventudes negras/afrodescendientes. (Coordina Profa. Dra. Martha Mosquera Urrutia, -CIECE- Universidad Surcolombiana, Profa Dra. María Isabel Mena García –África en la Escuela-, Profa. Dra. Ladys Jiménez Torres, – CIECE- Universidad Surcolombiana).
- Interculturalidad y etnoeducación. (Coord. Prof. Dr. Jorge García, Universidad del Cauca, Doctorando Arbey Bustamente, Universidad San Buenaventura).
- Educación Superior y Acciones afirmativas (Coordina Profa. Dra. María Nilza da Silva, Prof. Dr. Paulo Vinicius y Prof. Dr. John Antón Sánchez).
- Conocimientos, saberes ancestrales, religiosidades y comunidades tradicionales (Dr. Jorge García y Adan Pineda).
- Ecogenoetnocidio, poética de la vida y reparaciones históricas Afrodescendiente en las Américas. (Coordina Prof. Dr. Santiago Arboleda Quiñonez y Mg. Luis Martelo).
- Democracia, Estado, participación política y afrodescendencias (Profa. Denisse Brazão y Profa. Ana Carolina Assumpção Universidad de Austín, Texas).