Deprecated: version_compare(): Passing null to parameter #2 ($version2) of type string is deprecated in /home/clients/6337d9f7a0f99aa44d53ae4a13e56b0c/sites/afrokuba.com/homedir/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/experiments/manager.php on line 132
Compañía Folklórica Camagua en el Teatro Nacional de Cuba | AfroKuba

Compañía Folklórica Camagua en el Teatro Nacional de Cuba

La Compañía Floklórica Camagua presentará su Temporada Teatral  en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba los días 15 y 16 de junio a las 8: 30 pm.

Bajo la dirección general del Profesor Eduardo Medrano  la Temporada Teatral incluye el espectáculo ”Caballero que suene su música por siempre”, homenaje al inolvidable Adalberto Álvarez y  “Chancleteando”.

Compañía Folklórica Camagua

Como invitadas especiales participarán las intérpretes Yaima Sáez y María Victoria Rodríguez.

Según la investigadora Marilyn Garbey, “una de las virtudes de Fernando Medrano es su capacidad para intercambiar con otros especialistas en tradiciones populares, a quienes invita a colaborar con su compañía. Ha dialogado con expertos como Teresa González, Johannes García, Julián Villa, Graciela Chao, Rafael García Grasa, Nieves de Armas y Ángel Morán. La doctora Bárbara Balbuena, una de las más rigurosas estudiosas del folclor danzario cubano, es una de sus asesoras más cercanas”.

Por la constancia y excelencia de su labor investigativa y creativa, Fernando Medrano ha recibido el Premio Nacional de Cultura Comunitaria y el Premio Nacional Olga Alonso por la obra de toda la vida. Hombre infatigable de extensa hoja curricular, en la que sobresalen infinidad de lauros, prueba de su labor en favor de la preservación del patrimonio músico-danzario del país.

La Compañía Folklórica Camagua, irradia talento y constancia desde Camagüey al mundo. Preservan las tradiciones músico-danzarias y las trasladan a escena tras una rigurosa investigación en las fuentes vivas. La excelencia del desempeño de los bailarines, la limpieza de las ejecuciones, la solidez de la presencia escénica, el disfrute evidente en todo momento, la belleza visual y la calidad interpretativa son elementos clave para expresar su amor por Cuba.

Buscar

Entradas Recientes

Nuestro Podcast

¿Cómo contribuyó AfroKuba en la declaración de la rumba como patrimonio cultural de la nación? ¿Qué acciones realizó? ¿Qué se necesita para que esta expresión alcance su valor? ¿Cómo AfroKuba promueve la rumba y sus expresiones? 

A estas preguntas responde el etnomusicólogo Miguel Ángel García Velasco, director fundador del Proyecto Etnovisual AfroKuba.

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Enviaremos actualizaciones mensuales
¡No se lo pierda!