El Teatro Nacional, sede histórica de Danza Contemporánea de Cuba, espacio habitual de presentaciones de agrupaciones de todo el país, organizará varias acciones para agradecer a quienes han consagrado su existencia al arte danzario.
Se reconocerán a bailarines y técnicos de Danza Contemporánea de Cuba de relevante y larga trayectoria en las artes escénicas. El fotógrafo Gabriel Dávalos abrirá su exposición Matria, en el vestíbulo de la Sala Covarrubias. El Centro de Documentación de las Artes Escénicas María Lastayo, del Teatro Nacional, presentará el Boletín Prometeo, dedicado a las mujeres que han recibido el Premio Nacional de Danza. El Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Teatro Nacional presentarán Toda la danza, revista cubana de danza, con una edición dedicada a Johannes García, Premio Nacional de Danza 2020, e incluye un dossier sobre danza folclórica.
La prensa tradicional y los medios digitales se harán eco de lo que sucederá el próximo 29 de abril, Día Mundial de la Danza, en el Teatro Nacional.