Más de veinte minutos de intensos aplusos recibió el Ballet de Kiel durante la premiere de la obra “Othello 2.0”, coreografía del Primer bailarín y maestro Amilcar Moret González.
Según las entrevistas realizadas por el profesor Miguel Ángel García Velasco—fundador y director general del Proyecto Etnovisual AfroKuba—varios de los bailarines entre ellos la bailarina Marina Kadyrkulova (Kirguistán ) y el brasileño Pedro Pires declararon sentirse agradecidos por la presentación y, sobre todo, por la maestría del cubano.
Si desbordante fue la actuación en el Teatro Kiel de Alemania, más emotivo aún fue la presencia allí de la gran diva del ballet cubano Ofelia González (una de las Tres Gracias junto con Rosario Suárez y Amparo Brito) y del gran bailarín Pablo Moré, ambos padres de Amilcar.
Las imágenes captadas por García Velasco nos demuestran el orgullo de unos padres en pleno éxtasis con su retoño.


Nacido en La Habana en 1977, Amilcar Moret González estudió en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. Ha bailado como primer bailarín en varios escenarios europeos como el Bavarian State Ballet, Les Ballettes De Monte-Carlo, el Zurich Ballet y el Hamburg Ballet. También ha bailado en papeles principales en Brasil, Estados Unidos y México en obras como “Coppélia”, “La fille mal gardée”, “Cascanueces” y “Le Corsaire”. Entre sus premios y reconocimientos destacan la Medalla de Oro en el Concours International de la danse de París en 1996 y la Medalla de Bronce en el Helsinki International Ballet & Choreography Competition en 1995.

Indiscutiblemente la noche del dos de abril de 2022 quedará en la memoria de quienes asistieron a la premiere de “Othello 2.0” en el mencionado teatro alemán. Nada de celos, intriga ni tragedias sino mucho amor y un cautivador aroma cubano.

Fotos: AfroKuba